¿Tienes claro que lo que necesitas es una almohada viscoelástica para dormir como un lirón? 

Por que hay otras opciones más naturales, pero últimamente la visco está de moda. Es el material estrella en el mundo del descanso. Y además tiene una ventaja: al ser un material plástico, suele salir bastante barato, a no ser que busques calidades extraordinarias. 

Solo para estar seguros de que no te han informado mal o recomendado la visco por «seguir la corriente»… Antes de comprar una almohada viscoelástica deberías saber: 

 

  • Que son recomendables para dormir de lado y boca arriba. Pero no boca abajo. 
 
  • Que no es un material especialmente transpirable. Los fabricantes intentan solventarlo con diferentes técnicas, pero si eres caluroso o la quieres para tu casa de verano en Andalucía, NO es la ideal.
 
  • Que son almohadas relativamente firmes, aunque la densidad sea baja. Es decir: 50g/ m³ corresponde a una firmeza media dentro de lo que es una almohada viscoelástica. Si estás acostumbrado a dormir sobre plumas, probablemente te resulte demasiado dura. 
 
  • Son perfectas si tienes algún problemilla de cervicales, pero si a menudo esos «problemillas» se agudizan, es mejor una almohada cervical (son viscoelásticas igual, pero tienen forma de ola).
 
  • No se pueden lavar en casa, necesitan tintorería para lavado en seco. Y si el fabricante te dice que sí se puede, desconfía del material.
maxzzz pack de 2 fibra bambu mejor almohada (1)
  • Los precios rondan todos los 30 – 40 euros el pack 2 de una calidad media. Una almohada viscoelástica de alta calidad sube a los 80-100 euros el pack de 2. 

Las 5 mejores almohadas viscoelásticas del mercado

*Selección: +20 horas de investigación, y más de 20.000 valoraciones positivas

Seasons Aloe vera

Firmeza: Media/alta

Transpirable: 8/10

Tratamientos: Antibacterias y antiácaros

Funda: Strech y aloe vera

9 Medidas disponibles

Todocama
Aloe vera

Firmeza: Alta

Transpirable: 8/10

Tratamientos: Antibacterias y antiácaros

Funda: Strech y aloe vera

11 Medidas disponibles

Dormio
Aloe vera

Firmeza: Media/baja

Transpirable: 5/10

Tratamientos: Antibacteriano y antiácaros

Funda: Strech y aloe vera

9 Medidas disponibles

Konfortland
Microfibra

Firmeza: Media

Transpirable: 7/10

Tratamientos: No especificado en detalles

Funda: Microfibra y algodón

12 Medidas disponibles

Elalmacen... Viscocarbono

Firmeza: Media/baja

Transpirable: 7/10

Tratamientos: Sanitized y antiácaros

Funda: Strech carbono y poliéster

7 Medidas disponibles

 

*Todos los modelos tienen doble funda. El material de la funda interior no suele estar especificado, el que sí lo está es el de la exterior que es lavable en lavadora hasta 30-40º en todos los casos.

*Los packs suelen salir algo más económicos, pero todos modelos ofrecen comprar una almohada individual.

1) Seasons-Pack 2 almohadas viscoelasticas 70 cms, Antiácaros y Antibacterias

4.5/5

Firmeza: Media/alta

Composición del núcleo: Espuma de gel viscoelástica

Transpirable: 8/10

Tratamientos: Antibacterias y antiácaros

Material Funda exterior: Strech y aloe vera

9 Medidas disponibles

Fabricada en España.

*No dispone de certificados especiales de calidad.

OPINIÓN DESTACADA:
Te cuento que tuve un grave accidente de tráfico con las cervicales y espalda tocada así que buscaba una almohada cómoda para pasar las noches lo mejor posible y encontré esta. Al principio después de mucho mirar era un poco reacio a darle al botón de comprar ya que encontraba que había un cierto número de opiniones que no le hacían justicia. ¿Y si me equivoco? ¿Y si esta no es buena? Pero algo me decía que lo que decía la gran mayoría sería lo correcto y efectivamente no me equivoqué. Te cuento los puntos que más me han gustado después de dos semanas de uso: (...)

DETALLES INTERESANTES: 

  • Precio ajustadísimo para la calidad del producto, que está fenomenal. 
  • Nota de 4,4/5 de +8.800 valoraciones a nivel internacional.
  • Es la más vendida de Amazon y una de las 5 mejor valoradas.
  • El tejido de la funda exterior además de extracto de aloe vera, contiene hilo de plata, que ralentiza la proliferación bacteriana.
  • Altura ideal: 13 cm. Se fabrica en todas las medidas españolas y también en packs de 70, 75 y 90 cm.

  • Alta densidad: 55 kg/m3. Recuerda que a mayor densidad, mayor firmeza, y menor transpirabilidad.

  • El núcleo está formado por un núcleo compacto y no por copos (que pueden dar peores resultados).

  • Es hipoalergénico. Material viscoelastico que compone su núcleo está diseñado para prevenir las reacciones alérgicas.

  • Tratamiento previo de limpieza con Ozono. El tratamiento más eficaz hoy en día contra la materia orgánica (más incluso que el cloro o el agua oxigenada). Y muy conocido actualmente a raiz del Covid.
  • La funda exterior se cierra con cremallera y se puede lavar a máquina hasta 40º.
  • La funda interior está termosellada y perfectamente estirada para evitar que te molesten arruguitas interiores.
  • Las valoraciones de Seasons Camapolis tienen algo en común «la adaptación es perfecta, notas un hundimiento suave y dulce que no agobia». Efecto nube, lo llaman. 

Yo, personalmente te recomiendo la que vas a ver a continuación, pero ten en cuenta que mi opinión es solo mía, y que Seasons es la marca con presencia en Amazon más comprada y mejor valorada.

La que va sa ver a ahora (Todocama) es ligeramente menos firme. Para mí mejor, pero tienes que valorar el tipo de firmeza al que estás tú acostumbrado.

2) Todocama- Pack 2 Almohadas viscoelásticas Aloe Vera

4.5/5

Firmeza: Alta

Composición del núcleo: Espuma de gel viscoelástica

Transpirable: 8/10

Tratamientos: Antibacterias y antiácaros

Material Funda exterior: Strech y aloe vera

11 Medidas disponibles

Fabricada en España.

*Certificado Standard 100 de OEKO TEX (verifica que no haya sustancias nocivas en textiles, ni en las fases de la fabricación de un determinado producto).

DIFERENCIAS CON RESPECTO A SEASONS (ventajas e inconvenientes): 

  • Nota de 4,5/5 de +4.500 valoraciones a nivel internacional. Una décima mejor valorada.
  • Tiene una tabla que compara con otros modelos de la marca. Todos muy bien valorados. (Te la muestro abajo).
  • Densidad Media: 45 kg/m3. Es un poco menos firme que la anterior.

  • Tiene certificado de calidad y ausencia de tóxicos OEKO TEX.
  • Es 2-3 € más cara. Precio también ajustadísimo.
  • Viene con doble funda extraíble.

* También es hipoalergénica y lleva tratamiento higienizador con Ozono, tiene 13 cm de altura y su núcleo es compacto.

COMPARATIVA DE TODOS LOS MODELOS DE TODOCAMA

*Haz click en la tabla para verla en la web de Amazon.

¿Ya te he dicho que no soy muy fan de las almohadas viscoelásticas? Bueno, pues si vinieras a hacer un retiro a nuestra casa, podrías pedir esta almohada. A mí las viscoelásticas se me hacen muy duras en general, pero jamás un huésped nuestro nos ha dicho nada que no sea algo parecido a «he dormido como hacía tiempo que necesitaba hacerlo«.

Lo que vengo a decirte es: la han probado ya unos cuántos huéspedes, y da un resultado fantástico. Esta es la que nosotros compramos y esta es la que te recomiendo por encima de las que te comento a continuación.

3) Dormio - Pack de 2 almohadas viscoelásticas Aloe Vera

4.4/5

Firmeza: Media/baja

Composición del núcleoEspuma de gel viscoelástica

Transpirable: 5/10

Tratamientos: Antibacteriano y antiácaros

Material Funda exterior: Strech, aloe vera y algodón

11 Medidas disponibles

Fabricada en España (concretamente en Valencia, mi terreta). 

*Doble certificado de calidad OEKO TEX y AITEX.

DIFERENCIAS CON RESPECTO A SEASONS Y TODOCAMA 

(ventajas e inconvenientes): 

  • Nota de 4,4/5 de +2.000 valoraciones a nivel internacional.
  • Es poco transpirable.
  • Tiene una tabla al final de la página del producto que compara con otros modelos de la marca: Uno mucho más transpirable y otro también más transpirable y lavable.
  • Densidad Media: 50 kg/m3. Firmeza media (entre las 2 anteriores).

  • Certificados de calidad OEKO TEX textiles de confianza y AITEX en todos sus materiales.
  • Precio entre las 2 anteriores.
  • No tiene tratamientos especiales hipoalergénicos ni higienizadores (Ozono) como como Seasons y Todocama.
  • Malla interior extra para absorver humedades.

4) Konfortland/ Home Outlet- Pack de 2 almohadas viscoelásticas Visco One

4.4/5

Firmeza: Media

Composición del núcleoEspuma de gel viscoelástica

Transpirable: 7/10

Tratamientos: No especificados

Material Funda exterior: Microfibra y algodón

12 Medidas disponibles

Fabricada en España (concretamente en Valencia, mi terreta). 

*Certificados de calidad no especificados.

DIFERENCIAS CON RESPECTO A SEASONS Y TODOCAMA 

(ventajas e inconvenientes): 

  • Mantiene una nota de 4,4/5 de +300 valoraciones. Aunque las valoraciones no se cuentan a miles, sigue siendo una de las 5 almohadas más vendidas y mejor valoradas. 
  • Densidad Media: 50 kg/m3. Firmeza media .

  • La más barata y mejor valorada.
  • No tiene tratamientos especiales hipoalergénicos ni higienizadores (Ozono) como como Seasons y Todocama. Ni tampoco certificados especiales de calidad
  • Funda exterior (con cremallera) de microfibra extra suave y transpirable.

5) Elalmacendelcolchon - Pack de 2 Almohadas Viscoelásticas Modelo Carbono Perforado

4.4/5

Firmeza: Media/ baja

Composición del núcleoViscoelástica negra inyectada (viscocarbono) y perforada 

Transpirable: 7/10

Tratamientos: Sanitized y antiácaros

Material Funda exterior: Strech carbono y poliéster

7 Medidas disponibles

Fabricada en España.

*Certificados de calidad no especificados.

DIFERENCIAS CON RESPECTO A SEASONS Y TODOCAMA 

(ventajas e inconvenientes): 

  • 4,6/5 de +200 valoraciones. Es la almohada con nota más alta de los cientos que he visto. A 4 décimas de la perfección.
  • Densidad Media: 45 kg/m3. Firmeza media/baja .

  • La funda interior es de tejido elástico 100% Poliéster.
  • La exterior es de tejido Stretch 100% Poliéster + carbono active.
  • Es algo más cara debido a la composición y tratamientos (tampoco te arruinará la diferencia):

      • Tiene tratamiento sanitized y un sistema «airflow» que permite que pase el aire, aunque la visco sea un solo bloque. 
      • El carbono «activo» es un componente natural que aporta varias propiedades antimoho y antibacterianas, esto significa que elimina los olores y absorve la humedad. Además el carbono evacua el exceso de electricidad estática que generamos facilitando la relajación durante el sueño.
 
*Por cierto: ojo con las letras negras, es posible que si tus fundas no son suficientemente opacas, se transparenten.

GUÍA PARA COMPRAR LA MEJOR
ALMOHADA VISCOELÁSTICA

Acertar en la compra de una almohada es tan fácil como hacer una buena investigación de mercado y conocerte bien

Respecto a la primera, hice una investigación de meses, recorriendo tiendas físicas, y cientos de páginas webs de diferentes marcas. También pregunté a los soportes de cada marca, y habré leído chorrocientas opiniones de compradores. 

Así que, la primera parte la pongo yo. Hice la investigación al cambiar colchones y almohadas de esta casa. Una casa de retiros, y de paz no puede permitirse el lujo de arriesgarse a que la gente que viene a hacer un “reset” de su vida no descanse bien por la noche. 

Evidentemente no conozco los gustos de cada huésped, pero si alguien tiene algún requisito especial, sé que tengo lo mejor para él o ella.

Bueno, pues esto es lo único que un comprador necesita saber sobre las almohadas viscoelásticas una vez tiene claro que este es el tipo de almohada que le conviene. 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ALMOHADAS VISCOELÁSTICAS

Con toda lógica, comprenderás que para ti es posible que haya más beneficios e inconvenientes de los que yo escribo. He escrito lo indiscutible, porque lo demás es subjetivo:

LO BUENO:

Muy recomendables para las cervicales ya que la visco sobre las vértebras. Esta ausencia de presión es la que evita la tensión muscular y favorece la relajación del cuello. 

Hasta un 80% de mejora en tu circulación sanguínea craneal.

Si aciertas con el grosor, garantiza la alineación perfecta de la columna

Son muy durables: no se deforman y se adaptan a la temperatura ambiente y a la tuya. 

Son hipoalergénicas (previenen las alergias).

Previenen los ronquidos (gracias a la perfecta alineación anatómica que consiguen).

Almohadas de calidad media (buena relación calidad precio) son muy asequibles. Están entre 30 – 40€ el pack de 2.

LO NO TAN BUENO:

 Puede que te cueste acostumbrarte

X Una almohada visco de mala calidad te producirá calor ya que no regulará perfectamente la temperatura. Aunque a mí me lo han producido todas.

X No se pueden lavar (pero lo normal es usar fundas).

X Son muy firmes y no son las más ligeras.

X Son muy poco transpirables*.

* Inconveniente personal: duermo de lado y hacen que me duela la oreja, por quedar muy chafada. Hay que decir que siempre he dormido con almohadas blandas.

*Como la visco no es muy buen material en cuanto a transpirabilidad, pero sí en cuanto a «relajante muscular» los fabricantes han ideado sistemas para corregirlo. Te cuento:

La transpirabilidad es clave para un buen descanso y la visco es el no-va-más en apoyo cervical. Para salvar este nuevo material estrella en el mundo del descanso, los fabricanes han tenido que hacer inventos para solventarlo (carbono, láminas de gel, microperforaciones…). 

Lo cierto es que está bastante conseguido, pero si eres muy caluroso, cuidado: la que compres podría no ser suficientemente transpirable. 

Me duelen las cervicales, qué me compro
¿una almohada viscoelástica o una cervical? (Diferencias):

Si tienes problemas habitualmente, cómprate una cervical

Una  razón muy lógica para hacerlo: 

Están especialmente diseñadas para conseguir el soporte ideal para la zona cervical. Este soporte perfecto “obliga” a tus cervicales a relajarse y esto, reduce las molestias. 

Ya sabes: Tronco, cuello y cabeza deben estar alineadas.

La viscoelástica es un material perfecto para conseguir esto, junto con la forma especial de este tipo de almohadas. 

Pero también se consigue con otros materiales como la espuma o el látex.

De todos modos, es más sencillo para el fabricante utilizar materiales viscoelásticos, por lo que la mayoría de almohadas cervicales, además, son viscoelásticas. 

(Las reconocerás principalmente por su forma).

Factores y características que debes tener en cuenta
a la hora de elegir una almohada viscoelástica:

1- MATERIAL:

La viscoelástica, tal y como dice la palabra es un material viscoso y elástico. Esta combinación la hacen indeformable y súper adaptable en todos los aspectos:

  • TEMPERATURA: La visco tiene una estructura molecular termosensible que se activa cuando hay un cambio de temperatura. Es decir: cuando te tumbas, le transmites tu propio calor corporal y la iguala, aunque no puede superarla. 
  • FORMA: Adquiere la forma del cuerpo que tiene encima, por lo que no ejerce puntos de presión. Cuando no tiene forma encima, recupera la suya orginal. O sea: es indeformable.

Estas características tan adaptables y resilientes (cualidad muy apreciada en estos últimos años), lo convierten en un material muy durable con un cuidado normal (4 años sería lo mínimo, pero tranqui, duran bastantes más. Yo tengo una de 7 que está como nueva.)

Lo enrevesado de la cuestión viene cuando empiezas a ver que la almohada que quieres comprar lleva diferentes tipos de viscoelástica. Evidentemente esto tiene dos lecturas: 

1- O es de mala calidad pero intentan disimularlo añadiendo tonterías.

2- O es de buena calidad en general, pero para abaratarla le meten materiales no tan buenos en alguna capa.

Esta parte déjamela a mí, que ya me he fijado bien de no incluir ninguna que quiera darte gato por liebre.

 

2- DENSIDAD Y FIRMEZA:

Es el mismo concepto. A unas marcas les gusta hablar de densidad (gramos por cada m3, y como es más exacto, así es como lo va sa ver en mis recomendaciones. 

A otras les gusta hablar de firmeza que pasa como con las tallas… van de universales, pero no.

 

Lo que sí está claro es que cuanto mayor densidad, más firme es. Y cuanto más firme, más adaptable pero menos transpirable. DON’T FORGET!

 

Yo conseguí aclararme cuando por fin me enteré de que 50gr/m³ es = a una firmeza media. Si sufres dolores cervicales, es la que suelen recomendarte los buenos vendedores.

No es necesario obsesionarse con los números, basta con saber que una firmeza media ronda los 50g/ m³. Esta es la que deben usar todos aquellos que sufren de dolores en las cervicales.

¿QUÉ DENSIDAD TE CONVIENE A TI?

  • MEDIA-ALTA Y ALTA (por encima de 50gr/m³): Adultos con preferencias por almohadas duras que duerman de lado o boca arriba.
  • MEDIA (50gr/m³): La más recomendada para problemas de espalda y cervicales.
  • MEDIA-BAJA Y BAJA (por debajo de 50gr/m³): Es una opción si duermes boca abajo, aunque no es la ideal. (Es la peor postura para dormir, y lo más recomendable si ya no lo puedes cambiar es que duermas sin almohada. Si tampoco quieres acostumbrarte a eso, las de plumas son las más recomendables). Para personas mayores y bajo peso. 

3- DISEÑO

Puede ser ovalada (de toda la vida): la de toda la vida a las que puede adaptarse todo el mundo o plana: En teoría es puro diseño y no tienen nada de diferente respecto a una más ovalada. Pero a mí me cuestan más.

Las que veas en forma de ola son las almohadas cervicales: Diseñadas para aliviar contracturas y liberar tensiones. La forma de ola garantiza que el cuello queda recto.

El tamaño es cosa tuya. Pero puedo decirte que lo habitual son 70 cm de longitud y 13 de altura.

Y también que compartir almohada es tan poco recomendable como una peli de terror para descansar bien.

 

4- TIPO DE FUNDA:

Idealmente tejido lo más natural posible, transpirable, elástico y lavable.

Los tejidos naturales más habituales son el algodón, la fibra de bambú y los tratados con extractos de aloe vera.

Habrás visto que muchas usan “tejido strech”, que favorece los movimientos durante el descanso, tiene tacto suave y agradable y transpira muy bien. 

 

CUIDADOS DE UNA ALMOHADA VISCOELÁSTICA

todo cama almohada viscoelastica mas barata

La almohada no se puede lavar, pero normalmente la funda sí. Es recomendable hacerlo una vez al mes (suponiendo que usas una funda extra propia).

Asegúrate de que aireas la habitación con la cama deshecha cada mañana al menos 10 minutos. 

Presta especial atención a las humedades y malos olores.

No pegues la cama y la almohada a fuentes de calor (radiadores…). Tampoco la tires a la nieve. Me refiero: nada de temperaturas extremas.

Aunque algunos modelos permiten lavar prácticamente toda la almohada (relleno incluído) en casa, si compras una buena almohada vale la pena llevarla a la tintorería y lavar en seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario